top of page

Nivel Medio

Propuesta Pedagógica

Al elaborar nuestra propuesta educativa hemos tenido en cuenta los desafíos del mundo actual en permanente transformación y el diseño de planes de estudio que capacitan a nuestros alumnos en competencias que les permitan insertarse en el universo laboral y adaptarse a las exigencias de los estudios superiores.

El Instituto Tierra Santa ofrece dos orientaciones de acuerdo con los cambios de la Nueva Escuela Secundaria (NES):

  • Bachillerato Orientado en Economía y Administración

El estudiante al completar su plan de estudio tiene una visión general del funcionamiento de la economía  y de los principales procesos sociales que la afectan, con una mirada ética. Se llevan adelante proyectos tales como Empresas simuladas y Microemprendimientos Educativos, que le permiten a los estudiantes tener un contacto directo con la realidad empresarial y laboral.

  • Bachillerato Orientado en Comunicación

El estudiante al completar su plan de estudio tiene una visión general del funcionamiento de los procesos de comunicación, tanto en los negocios como en las decisiones sociales. El arte y la comunicación son aspectos que han sido tenidos en cuenta por lo que tendrán talleres de teatros, radio, música, periodismo, publicidad, marketing, informática y el   taller de Metodología de la Investigación que le permite a los estudiantes tener un acercamiento al método de investigación científica.​

En ambos planes se realiza un seguimiento permanente de los adolescentes por medio del sistema de Tutorías donde el profesor tutor es guía y apoyo del alumno en los aspectos pedagógicos y socio afectivos, en comunicación permanente con el gabinete psicopedagógico y con la familia.

Porque queremos fortalecer nuestra identidad y estrechar vínculos, le damos fundamental importancia a la actividad pastoral, realizando actividades como convivencias, proyectos solidarios, semana franciscana y campamentos, entre otras, buscado así consolidar nuestros valores como comunidad.

Proyectos Institucionales

  • Semana Franciscana:​

La semana Franciscana, es un proyecto institucional que tiene por objeto fortalecer nuestra identidad, trabajar los valores franciscanos, conocer más acerca de nuestro carisma. Como parte de un proceso evangelizador, se trata de generar espacios de participación y expresión de los diferentes actores institucionales en la vida pastoral.

  • Convivencias:

Las Convivencias y Campamentos contribuyen al desarrollo de la personalidad equilibrada del alumno, permitiendo cultivar valores con un propósito educativo, con una relación activa entre el educador y el educando en el marco de una experiencia total en contacto con la naturaleza.

Ambas actividades fomentan el compañerismo y la convivencia, en un clima de respeto mutuo y actitudes como la responsabilidad, el respeto, la organización y el trabajo en equipo.

​

  • Parlamento de Jóvenes y Niños Cristianos:​

El Parlamento de niños y jóvenes cristianos, consiste en la simulación del funcionamiento de un parlamento democrático, basado en el análisis y debate de varios de los temas más urgentes para nuestro país a la luz de las enseñanzas de la iglesia.

Tiene por objeto que el estudiante conozca las funciones del poder legislativo, promoviendo habilidades y destrezas para familiarizarse con los procedimientos legislativos; que conozca el proceso de elaboración de una norma e identifique las herramientas que permiten generar el sustento y organización de la información (insumo) base para construir una norma legal; que el alumno, desde su identidad cristiana, asuma sus deberes cívicos a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, fomentando el debate y la reflexión sobre la iniciativa planteada.

  • Alegatos:

El proyecto Alegatos es una actividad que promueve el desarrollo de capacidades tales como el análisis de casos, la comunicación efectiva, la argumentación lógica y la fundamentación de posiciones, a través de un juego de roles. Con la participación de un abogado que deberá cumplir su rol de juez, al mismo tiempo que asumirá una tarea docente ante los participantes.

  • Primera Etapa
    Para comenzar el proceso de admisión deben solicitar la inscripción telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 17 al 4865-5845 Nivel Inicial, o por WhatsApp al 11-5039-6609/11-3168-8639.
  • Segunda Etapa
    Las autoridades del Nivel se comunicarán con las familias de los niños en condiciones para ingresar. Se coordinará una reunión con el equipo de orientación escolar del nivel. A la reunión, deberá asistir un familiar con el niño.
  • Tercera Etapa
    En caso de ingresar a la institución, se le confirmará telefónicamente y se indicará la documentación que deberán presentar para completar la inscripción.
  • Cuarta Etapa
    Una vez entregada la documentación deben pasar por Administración para retirar la matrícula y cerrar el proceso de inscripción. Cumplidas satisfactoriamente las 3 (tres) etapas antes mencionadas podrá abonar la matrícula, último requisito para que quede incorporado al Instituto como alumno. Dicho pago deberá realizarse dentro del plazo indicado en la boleta, pasada dicha fecha la matriculación quedará sin efecto.
DSC_4018_edited.jpg
bottom of page